Ayudas complementarias Erasmus curso 2024/2025 de la Junta de Castilla y León

Para el curso académico 2024-2025, la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas complementarias para estudiantes universitarios que participan en el programa Erasmus+. Estas ayudas están destinadas a aquellos que ya han sido beneficiarios de las becas de movilidad Erasmus+ con fines de estudio.

Detalles de la Convocatoria de ayudas a Erasmus

Requisitos para Solicitar Ayudas:

  • Ser beneficiario de una ayuda Erasmus+: Los solicitantes deben haber sido seleccionados para recibir una beca Erasmus+ durante el curso 2024-2025.
  • Duración mínima: La movilidad debe ser de al menos 3 meses.
  • Renta familiar: No superar los umbrales de ingresos establecidos para la unidad familiar, correspondientes al ejercicio económico 2023.
  • No haber finalizado estudios: No se debe haber completado los estudios conducentes a un título de grado antes del inicio de la movilidad.
  • Prohibiciones legales: No estar incurso en prohibiciones según la Ley General de Subvenciones.

Cuantía de la Ayuda para Eramus 2024/2025:

  • Se otorgará 200 € por cada mes de movilidad, con un máximo total de 1.800 €. Si no hay suficiente crédito para cubrir el total solicitado por el último beneficiario, se otorgará hasta agotar el crédito disponible.

Incompatibilidades:

  • Estas ayudas son compatibles con otras becas y ayudas públicas o privadas, siempre que no sean para la misma finalidad. Sin embargo, son incompatibles con cualquier otra subvención específica para el mismo propósito.

Proceso de Solicitud de ayuda programas Erasmus

Los interesados deben presentar su solicitud utilizando un modelo normalizado, junto con la documentación que acredite su situación económica y su condición de beneficiarios del programa Erasmus+. Esto incluye:

  • Certificado de empadronamiento.
  • Documentación que respalde situaciones como desempleo o pertenencia a una familia numerosa, si corresponde.

La convocatoria está diseñada para fomentar la movilidad académica y apoyar a los estudiantes en su experiencia internacional, contribuyendo así a su formación y desarrollo personal.

Preguntas frecuentes para solicitar ayudas complementarias de Erasmus

Para solicitar las ayudas complementarias Erasmus del curso 2024/2025 de la Junta de Castilla y León, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos específicos:

  1. Ser beneficiario de una beca Erasmus+: Los solicitantes deben haber sido seleccionados para recibir una beca Erasmus+ para movilidad con fines de estudio durante el curso académico 2024/2025.
  2. Duración de la movilidad: La estancia en el extranjero debe ser de un mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses.
  3. Estudios oficiales: Estar cursando estudios oficiales de grado, máster o doctorado en una universidad de Castilla y León.
  4. No haber finalizado estudios previos: No haber completado los estudios que conducen a un título antes del inicio de la movilidad.
  5. Renta familiar: Cumplir con los umbrales de ingresos establecidos para la unidad familiar, correspondientes al ejercicio económico 2023.
  6. Documentación requerida: Presentar la solicitud mediante un modelo normalizado junto con la documentación que acredite su situación económica y su condición de beneficiario del programa Erasmus+.
  7. Prohibiciones legales: No estar incurso en prohibiciones según la Ley General de Subvenciones.

Estos requisitos están diseñados para asegurar que las ayudas se otorguen a estudiantes que realmente necesiten apoyo financiero para su experiencia Erasmus+

Para aplicar a las ayudas complementarias Erasmus del curso 2024/2025 de la Junta de Castilla y León, los solicitantes deben presentar la siguiente documentación:

  1. Modelo de solicitud normalizado: Debe completarse y presentarse según las instrucciones de la convocatoria.
  2. Ficha de acreedores: Documento que acredita la cuenta bancaria del solicitante.
  3. Acreditación de selección: Certificado que demuestre que el solicitante ha sido seleccionado como beneficiario de una ayuda de movilidad Erasmus.
  4. Certificado de empadronamiento: Debe incluir la totalidad de personas empadronadas en el domicilio habitual del solicitante durante el año 2023.
  5. Documentación adicional (si aplica):
    • Copia del título de familia numerosa: Si se alega esta circunstancia.
    • Documentación acreditativa de desempleo: Para los sustentadores principales, si se alega esta situación.
    • Declaración del IRPF: Correspondiente al año 2023, de todos los miembros computables de la familia, o certificación de ingresos exentos.
    • DNI o documento acreditativo de identidad: Para el solicitante.
    • Certificaciones fiscales y de Seguridad Social: Que demuestren estar al corriente en obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
    • Copia del certificado de discapacidad: Si se alega esta circunstancia.
  6. Otros documentos: Cualquier otro documento que el solicitante considere relevante para su solicitud.

Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté completa y presentada dentro del plazo establecido para evitar problemas en el proceso de solicitud.

No se especifica un límite de edad en los requisitos para ser beneficiario de las ayudas complementarias Erasmus de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, es importante que los solicitantes sean estudiantes activos en programas de grado, máster o doctorado, lo que generalmente implica que deben estar dentro de un rango de edad típico para estos niveles educativos. Por lo tanto, aunque no hay un límite de edad explícito, la naturaleza del programa sugiere que los beneficiarios son principalmente jóvenes estudiantes universitarios.

Las ayudas complementarias Erasmus de la Junta de Castilla y León son compatibles con las siguientes becas y ayudas:

  • Becas de carácter general y de movilidad: Son compatibles con las becas otorgadas por el Ministerio competente para estudiantes de enseñanzas universitarias y artísticas superiores.
  • Aportaciones complementarias: También son compatibles con las aportaciones complementarias a universidades e instituciones de educación superior para el desarrollo del programa Erasmus.

Sin embargo, estas ayudas son incompatibles con cualquier otra beca, ayuda o subvención, pública o privada, que tenga la misma finalidad. Esto significa que los solicitantes no pueden recibir simultáneamente otras ayudas específicas para cubrir los mismos gastos relacionados con la movilidad Erasmus+

Para determinar el nivel de renta per cápita de una unidad familiar, se sigue un proceso específico que implica los siguientes pasos:

  1. Suma de ingresos: Se deben sumar todos los ingresos de los miembros de la unidad familiar. Esto incluye los ingresos laborales, pensiones, alquileres, rendimientos de inversiones y cualquier otra fuente de ingreso.
  2. Identificación de miembros computables: Los miembros que se consideran para el cálculo son:
    • En caso de matrimonio: los cónyuges no separados legalmente y sus hijos menores de edad que vivan con ellos.
    • En caso de separación o ausencia de matrimonio: el padre o madre y todos los hijos que convivan con uno u otro.
    • También se incluyen hijos mayores de edad incapacitados judicialmente.
  3. Cálculo de la renta familiar: Se calcula la renta familiar total sumando todos los ingresos mencionados anteriormente.
  4. División por el número de miembros: La renta per cápita se obtiene dividiendo la renta familiar total entre el número total de miembros computables en la unidad familiar.
    Renta per cápita= Renta familiar total, dividido entre el Número de miembros computables.
  5. Ajustes específicos: En algunos casos, como para solicitudes de becas, se pueden aplicar ajustes en el cálculo:
    • Los ingresos de los sustentadores principales (por lo general, padres) se computan al 100%.
    • Los ingresos de otros familiares (como hermanos o abuelos) pueden computarse al 50% o no incluirse, dependiendo de la normativa específica.
  6. Declaración del IRPF: Para obtener cifras precisas, se utilizan datos de la declaración del IRPF del año anterior, sumando las casillas correspondientes y aplicando deducciones si es necesario.

Este método asegura que se tenga en cuenta la situación económica real de la unidad familiar al calcular la renta per cápita, lo cual es fundamental para acceder a diversas ayudas y programas sociales

Para presentar la solicitud de ayudas complementarias Erasmus de manera telemática, debes seguir estos pasos:
  1. Acceso a la aplicación informática: Dirígete a la plataforma designada para el envío telemático de solicitudes. Utiliza la opción «Envío – Presentación telemática».
  2. Adjuntar documentación: Una vez en la aplicación, deberás adjuntar el formulario de solicitud junto con toda la documentación requerida. Asegúrate de tener todos los documentos listos para subir.
  3. Firma electrónica: La presentación debe realizarse con firma electrónica avanzada. Para ello, necesitarás un certificado digital emitido por un prestador de servicios de certificación aceptado por el Gobierno español.
  4. Acreditación del poder del firmante: Si es necesario, deberás acreditar el poder del firmante, salvo que ya se haya presentado anteriormente a la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital y no haya pasado más de cinco años desde entonces.
  5. Presentación final: Completa el proceso siguiendo las instrucciones en pantalla y asegúrate de obtener un resguardo electrónico que confirme la presentación de tu solicitud.
Es recomendable que verifiques que todos los documentos estén completos y que tu firma electrónica esté activa antes de iniciar el proceso para evitar contratiempos.