Becas para los estudiantes que destacan por su esfuerzo y capacidades intelectuales que le ayudarán a adquirir una alta cualificación profesional y que ayudarán a invertir en su formación, reconociendo y premiando su esfuerzo, valía y dedicación. La excelencia es fundamental en la educación universitaria, impulsando el desarrollo de métodos de enseñanza, evaluación y retroalimentación
Cuando se une habilidad, actitudes, conocimientos y valores que permiten a un estudiante universitario sobresalir en su área de estudio y además también son beneficiosas para todo su entorno educativo y social.
La cuantía de una beca por estudios a un estudiante universitario por excelencia académica, según el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ronda entre: 50 euros – 125 euros.
Igualmente existen Becas en cada Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de cada Comunidad Autónoma, así como Universidades Privadas en las que la cuantía de las becas se fijará en cada convocatoria en base a lo establecido para cada ejercicio presupuestario. El criterio de determinación de dichas cuantías, se efectuará otorgando la ayuda a los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en estas bases reguladoras, hasta agotar la totalidad del crédito presupuestario disponible.
Para Enseñanzas universitarias oficiales de Grado y enseñanzas artísticas superiores: la nota obtenida en cada asignatura se ponderará en función del número de créditos que la integran, incluidos los de libre elección, conforme a la fórmula siguiente: V=(P´Nca) / Nct
V=Valor resultante de la ponderación de la nota media obtenida en cada asignatura.
P=Puntuación de cada asignatura.
Nca = Número de créditos que integran la asignatura.
Nct = Número de créditos matriculados en el curso que se barema.
Los valores resultantes de aplicar dicha fórmula a cada asignatura se sumarán, y la cifra resultante constituirá la nota media final. En el supuesto de que no figuren las calificaciones numéricas, las calificaciones cualitativas tendrán los efectos y valores numéricos expresados siguientes:
Para el cálculo de la nota media se computarán todos los créditos o asignaturas efectivamente cursados, en los que se hubiera matriculado el estudiante, incluidos los de libre elección. En ningún caso formarán parte de los mínimos los créditos correspondientes a distintas especialidades o que superen los necesarios para la obtención del título que corresponda.
© Portal Universidad 2024