Que estudiar en la Universidad

Información sobre el título oficial que quieres estudiar.

La información sobre los títulos disponibles son Estudios Oficiales que han sido verificados por el Consejo de Universidades y programaciones conjuntas de los mismos. Podrás consultar el ámbito de estudio, el tipo de estudio, nivel de estudio universitario, presencialidad, nota de corte máxima y posibilidad de realizar los estudios en idioma extranjero.

También podrás consultar o selección en que tipo de  universidad quieres estudiar (Pública o Privadad) y ámbito geográfico, en que ciudad, comunidad autónoma o provincia quieres estudiar.

Elegir qué estudiar en la universidad es una de las decisiones más importantes y emocionantes en la vida de un estudiante. La elección debe basarse en tus intereses personales, habilidades y las oportunidades laborales en tu campo de estudio. Carreras en tecnología, salud, ingeniería, negocios y ciencias ambientales son algunas de las opciones con alta demanda laboral

Búsqueda de títulos Universitarios

¿Porque estudiar en España?

Las universidades españolas se encuentras posicionadas entre las mejores del mundo por disciplinas y ofrecen una amplia oferta de programas académicos en inglés y español.

Estudiar en España es una excelente opción, según los principales rankings internacionales ya que el país cuenta con universidades de prestigio mundial, programas académicos de calidad y una rica diversidad cultural.

Además, el costo de vida es relativamente accesible en comparación con otros países europeos, y la posibilidad de aprender o perfeccionar el español, uno de los idiomas más hablados del mundo, es una ventaja añadida. Con su clima agradable, patrimonio histórico y vibrante vida estudiantil, España ofrece una experiencia universitaria única y enriquecedora.

TECNOLOCÍA E INNOVACIÓN:

  • Líder mundial en todas las fases de gestión del ciclo integral del agua y primera productora de agua desalada en Europa, América Latina y Oriente Medio.
  • Segundo país europeo y octavo del mundo en fabricación de vehículos.
  • Líder mundial en producción de vehículos industriales y en tecnologías asociadas al coche eléctrico.
  • Primer país europeo y tercero del mundo en agrobiotecnología.
  • Segundo país del mundo con más patentes de energía renovable por habitante.

IDIOMA ESPAÑOL:

  • Segunda lengua materna más hablada del mundo: más de 500 millones de personas hablan español como lengua nativa.
  • Lengua global en expansión: en 2050 más de 750 millones de personas serán hispanohablantes.
  • Lengua cada vez más estudiada: casi 20 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera.

FACILIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES:

  • Conecta Movilidad Internacional. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ofrece desde el 8 de junio un servicio de atención telefónica para facilitar la movilidad internacional de las personas que tienen necesidad de viajar al exterior pese a las restricciones derivadas del COVID-19.
  • Los estudiantes de la Unión Europea no necesitan visado, y solamente es necesaria la inscripción en el Registro Central de Extranjeros si la duración de la estancia es superior a 3 meses.
  • Los estudiantes de países que no forman parte de la Unión Europea deben tramitar el visado de estudios, ya que no es posible entrar en España con un visado de turista y posteriormente solicitar un visado de estudios.
  • Existe un fast-track para la admisión de estudiantes en programas de movilidad internacional, Erasmus+ y otros.

¿Qué Estudiar en la Universidad?

Elegir qué estudiar en la universidad es una decisión crucial que puede influir significativamente en tu futuro profesional y personal. Aquí te presentamos algunas áreas de estudio populares y sus ventajas:

  1. Ingeniería y Tecnología

    • Ingeniería Informática: Alta demanda laboral en sectores como desarrollo de software, ciberseguridad e inteligencia artificial.
    • Ingeniería Industrial: Ofrece versatilidad y oportunidades en manufactura, logística y gestión de proyectos.
  2. Ciencias de la Salud

    • Medicina: Garantiza estabilidad laboral y la posibilidad de especializarte en diversas áreas médicas.
    • Enfermería: Alta demanda y una carrera gratificante ayudando a otros.
  3. Negocios y Economía

    • Administración y Dirección de Empresas (ADE): Versátil, abriendo puertas en múltiples sectores como marketing, finanzas y recursos humanos.
    • Economía: Preparación para roles en análisis económico, asesoría financiera y planificación empresarial.
  4. Ciencias Sociales y Humanidades

    • Psicología: Creciente demanda en salud mental, recursos humanos y educación.
    • Derecho: Amplias oportunidades en el ámbito legal, corporativo y gubernamental.
  5. Arte y Diseño

    • Diseño Gráfico: Alta demanda en publicidad, medios digitales y branding.
    • Arquitectura: Combina creatividad y técnica, con oportunidades en construcción y diseño urbano.
  6. Ciencias Ambientales y Sostenibilidad

    • Ciencias Ambientales: Preparación para roles en conservación, energías renovables y gestión de recursos naturales.
  7. Comunicación y Marketing

    • Marketing y Publicidad: Enfocado en estrategias de mercado y comunicación digital.
    • Periodismo: Para quienes tienen pasión por la información y la narración de historias.
Información legal:

Política de Cookies

Enlaces:

Publicidad

Area de Cliente

Trabaja con nosotros

Preguntas frecuentes

© Portal Universidad 2024